Los pesticidas son uno de los mayores problemas ecológico-sanitarios a nivel planetario. Contaminan las aguas superficiales y subterráneas, los suelos, los aires… y causan un relevante impacto sobre diferentes especies animales así como sobre la salud humana. También pueden causar impactos negativos sobre la propia agricultura: daños en la polinización de los cultivos más rentables, surgimiento de plagas secundarias, eliminación de los sistemas de control biológico de las plagas… Nadie discute que la dependencia de los pesticidas es un problema que hay que resolver ya que no solo tiene los efectos descritos sino que afecta también a la propia viabilidad futura de la agricultura. Un primer paso debe ser el establecimiento de objetivos concretos de reducción en el uso de pesticidas a cumplir dentro de un calendario, con  porcentajes concretos de reducción a alcanzar. España, uno de los países con un mayor uso de pesticidas en la UE, debe establecer estos objetivos así como potenciar una transición a la agroecología.

 

OBJETIVO PRINCIPAL:
España debe reducir el volumen de pesticidas usados en un 30% para el año 2020, respecto de los niveles de consumo actuales.
Para ello con la mayor premura posible debe establecerse por ley un calendario para la reducción de ese porcentaje del volumen de pesticidas que se consumen, obligándose a su cumplimiento.

OBJETIVO PRINCIPAL:

  • España debe reducir el volumen de pesticidas usados en un 30% para el año 2020, respecto de los niveles de consumo actuales.
  • Para ello con la mayor premura posible debe establecerse por ley un calendario para la reducción de ese porcentaje del volumen de pesticidas que se consumen, obligándose a su cumplimiento.

 



Las medidas propuestas hasta ahora por la Administración española no están a la altura de la gravedad del problema y dudosamente contribuirán a solucionarlo, por lo que deben ser revisadas y mejoradas.

Son precisas medidas más contundentes que muestren una mayor y más clara voluntad política en pro de la solución del problema planteado por los pesticidas.

Para comenzar a resolverlo es preciso, en primer lugar, fijar unos objetivos claros y ambiciosos por ley y cumplirlos, cosa que hasta ahora no se ha hecho.

Si desea conocer más sobre nuestra propuesta, puede descargarse el documento completo en la sección de Descargas.